implementar metodos didacticos para que el estudiante logre su aprendizaje
jueves, 3 de octubre de 2024
LLenandonos de conocimientos con KATERIN COBEÑA
El Refuerzo Académico en etapa escolar
En este estudio se analiza y se interpreta la manera como se aplica el refuerzo académico por parte de los docentes y la forma como los estudiantes lo perciben, específicamente en la asignatura de Matemática, la cual es considerada como una disciplina compleja, pues su enseñanza se basa en metodologías tradicionales, provocando en los estudiantes sentimientos de angustia, confusión y rechazo hacia la misma. La investigación se desarrolla con un enfoque cualitativo y cuantitativo, porque los datos se recogieron a través de observaciones de clase y listas de cotejo; a su vez se analizaron estadísticamente por medio de la aplicación de una prueba correlacional de PEARSON y una prueba de análisis de varianza ANOVA. El trabajo se ha desarrollado en dos instituciones educativas: una de tipo fiscal y la otra particular, con la finalidad de contrastar información y obtener resultados válidos y confiables. Se contó con la participación de docentes y estudiantes pertenecientes al quinto, sexto y séptimo grado de Educación General Básica.
Tutorías para mejorar el refuerzo académico en estudiantes
Asistir a los estudiantes lograr sus objetivos académicos a crear contenido independiente, crítica mediante las tutorías que constituyen una manera útil para el desarrollo ágil de los estudiantes, por ser esta la forma de promover y potenciar la generación de conocimiento, un área encargada de apoyar al estudiante, en diversos aspectos de su vida, como la socio-afectiva, social, académica y hasta la espiritual. En este sentido la propuesta direcciona a los usuarios, a la reflexión permanente, a la consecución de calidad de la orientación, de modo que el procedimiento en cuestión incluye, además, argumentos que permitan el desarrollo efectivo del rol alumno profesor. Un diseño no experimental, que analiza la versión original modificada hasta llegar a la comparación de eventos y necesidades, de aspectos correlaciónales observables, en el método y la técnica de investigación, asociados a la observación y análisis documental que fortalecen los resultados detallados en se estructura.
El objetivo del estudio fue analizar y relacionar la aplicación del refuerzo académico con el rezago escolar en estudiantes de educación general básica. La metodología se basó en un diseño cuanti-cualitativo con una investigación exploratoria, descriptiva, explicativa y correlacional, la población fueron los estudiantes del décimo año de EGB de la Unidad Educativa del Milenio “Ciudad de Pedernales”, la muestra fue de 40 alumnos tomados al azar sin discriminación de género, y 13 docentes del subnivel, la variable dependiente fue el rezago escolar y la independiente el refuerzo académico. Las técnicas he instrumentos utilizados fueron: revisión documental, observación directa, pruebas, encuestas y cuestionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario