En la actualidad diversos programas de acompañamiento estudiantil se han implementado en las instituciones educativas con el fin de apoyar a los estudiantes y permitirles alcanzar los objetivos de aprendizaje de cada área y nivel educativo. El refuerzo académico se presenta como un proceso que favorece la consolidación de aprendizajes. En este estudio se analiza y se interpreta la manera como se aplica el refuerzo académico por parte de los docentes y la forma como los estudiantes lo perciben, específicamente en la asignatura de Matemática, la cual es considerada como una disciplina compleja, pues su enseñanza se basa en metodologías tradicionales, provocando en los estudiantes sentimientos de angustia, confusión, y rechazo hacia la misma. La investigación se desarrolla con un enfoque cualitativo y cuantitativo.
El objetivo del estudio fue analizar y relacionar la aplicación del refuerzo académico con el rezago escolar en estudiantes de educación general básica. La metodología se basó en un diseño cuantitativo -cualitativo con una investigación exploratoria, descriptiva, explicativa y correlacional, la población fueron los estudiantes del décimo año de EGB. Las técnicas he instrumentos utilizados fueron: observación directa, pruebas, cuestionarios. Se enfatiza le relación entre la presencia de rezago escolar y la aplicación inexistente o deficiente del refuerzo académico en el grupo de estudio, además de la necesidad de su correcta aplicación basada en la intervención oportuna y continua. De esta manera se destaca la importancia de atender las necesidades de los estudiantes y evaluar las prácticas pedagógicas de los docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario